Política de resolución de conflictos sobre nombres de dominio de One Click Actions

Última actualización: 6 de noviembre de 2024

Esta Política de resolución de disputas sobre nombres de dominio (la “Política”) ha sido adoptada por One Click Actions para ofrecer a los clientes la posibilidad de resolver de forma eficaz y justa las disputas relacionadas con el registro y uso de nombres de dominio. La Política se basa en la Política Uniforme de Solución de Controversias en materia de Nombres de Dominio (UDRP ) de la Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN), que se aplica a los dominios de nivel superior genéricos (gTLD) y a determinados dominios de nivel superior de código de país (ccTLD) sujetos a la UDRP.

La política describe las condiciones en las que One Click Actions puede intervenir como registrador en un litigio entre un cliente y un tercero. También regula las circunstancias en las que se pueden cancelar, transferir o modificar los registros de dominio.


1. objetivo de la directiva

Esta política se ha desarrollado para resolver conflictos relacionados con el registro y uso de nombres de dominio de forma eficaz y transparente. Garantiza que todas las partes implicadas -titulares de dominios y terceros- dispongan de un marco justo y normalizado para la resolución de disputas. La UDRP y esta política se aplican a todos los nombres de dominio de los dominios de nivel superior genéricos (gTLD) administrados por la ICANN, así como a determinados dominios de nivel superior de código de país (ccTLD) que han adoptado la UDRP.


2. tus declaraciones y garantías

Al registrar un nombre de dominio o instruir la renovación o modificación de un dominio existente, declaras y garantizas que:

  • Integridad y exactitud de la información: La información que facilitas al registrar un nombre de dominio es veraz, exacta, actual y completa.
  • No vulneración de derechos de terceros: Has comprobado, según tu leal saber y entender, que el registro del nombre de dominio no vulnera ningún derecho de terceros, incluidos, entre otros, los derechos de marca y los derechos de propiedad intelectual.
  • Uso lícito: No registrarás ni utilizarás el nombre de dominio para ningún fin ilegal o no autorizado, y su uso será conforme a las leyes y normativas aplicables.

Es tu responsabilidad asegurarte de que el uso que haces del nombre de dominio cumple la ley y esta política. One Click Actions se reserva el derecho a suspender o cancelar los registros de dominio por incumplimiento de estas garantías.


3. cancelación, transferencia y modificación de registros de dominio

One Click Actions se reserva el derecho a cancelar, transferir o modificar el registro de un dominio en las siguientes circunstancias:

a. Por instrucciones escritas o electrónicas : Los titulares de dominios pueden modificar, transferir o cancelar voluntariamente su registro de dominio, siempre que dichas instrucciones se presenten por escrito o electrónicamente y cumplan los requisitos de seguridad.

b. Por orden de un tribunal o institución de arbitraje : One Click Actions modificará, transferirá o eliminará registros de dominio cuando así lo exija una sentencia u orden de un tribunal o institución de arbitraje.

c. Sujeto a esta Política: One Click Actions puede modificar, transferir o cancelar el registro de un dominio en caso de infracción confirmada de una marca comercial, violación de esta Política o por indicación de la ICANN.


4 Procedimiento administrativo obligatorio

En caso de reclamación de un tercero (en lo sucesivo, el “Demandante”), se solicitará al Titular del dominio que participe en un procedimiento administrativo de resolución de conflictos si el Demandante alega que:

a. Identidad o similitud con una marca: El nombre de dominio registrado es idéntico o confusamente similar a una marca comercial o de servicios sobre la que el demandante tiene derechos.

b. Ausencia de intereses legítimos: El titular del dominio no tiene derechos ni intereses legítimos sobre el nombre de dominio.

c. Registro y uso de mala fe: El nombre de dominio se registra y utiliza de mala fe.

En estos procedimientos, el demandante debe probar estos tres puntos para ganar el litigio.


5. registro y uso de mala fe – carga de la prueba

La siguiente lista describe algunas de las circunstancias que pueden considerarse pruebas de registro y uso de mala fe según la Sección 4(a)(iii) de esta Política. Esta lista no es exhaustiva y cada caso se considerará individualmente.

a. Venta o transferencia a precios excesivos: El Titular del dominio ha registrado el nombre de dominio principalmente para venderlo a la Demandante o a uno de sus competidores a un precio que excede significativamente el coste real del registro.

b. Obstrucción del uso de la marca por parte del demandante: El titular del nombre de dominio ha registrado el nombre de dominio para impedir que el demandante utilice su marca en un nombre de dominio y muestra un patrón de comportamiento abusivo mediante acciones similares.

c. Perturbación selectiva del negocio de un competidor : El titular del dominio ha registrado el nombre de dominio principalmente para perturbar el negocio de un competidor y perjudicar sus actividades comerciales.

d. Uso para engaño o confusión: Al utilizar el nombre de dominio, el titular del mismo ha intentado dirigir fraudulentamente a los usuarios de Internet a su sitio web u otra plataforma en línea con el fin de crear confusión en cuanto a la fuente, el respaldo, la afiliación o la autorización del demandante.


6. defensa frente a una reclamación – derechos e intereses del titular del dominio

Si se presenta una demanda contra ti, tienes la oportunidad de aportar pruebas de tus derechos o intereses legítimos sobre el nombre de dominio. Las siguientes circunstancias pueden considerarse pruebas de tus intereses legítimos:

a. Uso de buena fe: Antes de recibir la disputa, utilizaste el nombre de dominio o un nombre similar de buena fe para el funcionamiento de una empresa o la prestación de servicios.

b. Generalmente conocido por el nombre de dominio: Eres generalmente conocido por el nombre de dominio, aunque no poseas ningún derecho de marca sobre el nombre.

c. Uso no comercial y justo: Utilizas el nombre de dominio de forma lícita y no con fines comerciales, sin inducir a error a los consumidores ni dañar la marca del demandante.

Estas circunstancias deben exponerse detalladamente en tu respuesta a la reclamación y estar respaldadas por las pruebas pertinentes.


7. selección del proveedor de resolución de conflictos

El demandante tiene derecho a seleccionar un proveedor de resolución de disputas de la lista aprobada por la ICANN. Los proveedores de esta lista están certificados para administrar procedimientos UDRP y actúan con independencia de One Click Actions. Los proveedores más utilizados son:

  • Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
  • Foro Nacional de Arbitraje (FNA)
  • Centro Asiático de Resolución de Disputas sobre Nombres de Dominio (ADNDRC)

El proveedor seleccionado administra el procedimiento de acuerdo con las normas de procedimiento de la UDRP y las normas complementarias del proveedor.


8. inicio del procedimiento y secuencia del procedimiento

El procedimiento administrativo para resolver los conflictos sobre nombres de dominio implica varios pasos:

  1. Presentación de la reclamación: El demandante presenta la reclamación al proveedor elegido y se asegura de que cumple las normas de procedimiento.
  2. Notificación a One Click Actions: El proveedor de resolución de conflictos informa a One Click Actions sobre la reclamación.
  3. Bloquear el dominio: Las Acciones en un clic bloquean el nombre de dominio para garantizar que no se realicen transferencias durante el procedimiento.
  4. Notificación al titular del dominio: El proveedor notifica la reclamación al titular del dominio e inicia oficialmente el procedimiento.
  5. Respuesta del titular del dominio: El titular del dominio dispone de un plazo de 20 días para presentar una respuesta a la demanda y explicar su postura.
  6. Decisión del proveedor de resolución de disputas: El procedimiento es decidido por uno o más árbitros que actúan de acuerdo con las normas del proveedor de resolución de disputas. La decisión se comunicará al titular del dominio, al demandante y a One Click Actions.
  7. Ejecución de la decisión: One Click Actions ejecutará la decisión del proveedor de resolución de conflictos a menos que se reciba una orden judicial en el plazo de 10 días desde la decisión.

9. disponibilidad de los procedimientos judiciales

La participación en el procedimiento administrativo no impide ni al demandante ni al titular del dominio resolver el litigio ante un tribunal competente. Si se recurre a un tribunal antes, durante o después del procedimiento administrativo, se podrá suspender la decisión del proveedor de resolución de litigios.